Control de calidad

La instalación de un laboratorio en planta ayuda al control de calidad, y además a la rentabilidad del negocio al mantener continuo el proceso de optimización de las mezclas; convirtiéndolo en una muy buena inversión.

:

La importancia de contar con un laboratorio propio

Muchos productores de concreto consideran poco importante la instalación de un laboratorio de ensayos en su planta; ven esta acción como un gasto inútil que solo sirve para incrementar la nómina, o en el mejor de los casos, como un medio para impresionar a los clientes. El verdadero propósito de contar con un laboratorio propio está más enfocado a tener el control de la calidad del producto, ya que el 90% de las variables críticas se mide ahí.

Entre las características más importantes del producto que se evalúa en un laboratorio están la resistencia a la compresión, el revenimiento, la masa unitaria, la temperatura y el contenido de aire; por esta razón, un laboratorio de ensayos en la planta de concreto nos da la base para el control y la optimización del producto. Con esta herramienta se puede tener diariamente la evaluación de todos los productos de la planta, y con esta información poder realizar mejoras en los mismos e incrementar la rentabilidad de la empresa.

La vigilancia constante del laboratorio ayudará a mantener la calidad de tu producto, y del cumplimiento en lo establecido por la Norma NMX-C-155-ONNCCE vigente en nuestro país; este hecho también repercutirá en el costo del concreto producido y por lo tanto, en el rendimiento económico de tu empresa.

Si quieres invertir en un laboratorio para tu planta, y tomar el control de la calidad del producto, optimizar tus diseños de mezcla y mejorar la rentabilidad; nosotros podemos apoyarte.

Beneficios del laboratorio en planta


Contar con un laboratorio en planta resulta una muy buena inversión.



  1. Tener el control de la calidad del producto.

  2. Rediseñar con claridad las mezclas de concreto.

  3. Verificar la calidad del concreto.

  4. Establecer límites de control propios.

  5. Subir o bajar resistencias, contenidos de aire, volumen, etcétera.

  6. Cumplir con las especificaciones del cliente.

  7. Prevenir y programar acciones para optimizar y maximizar la rentabilidad.

  8. Conocer y minimizar los riesgos de falla.

  9. Reproducir cualquier diseño de concreto cuando sea solicitado nuevamente.

¿Tienes alguna duda?

Nuestro departamento de Asesoría Técnica puede apoyarte con un plan de desarrollo para tu laboratorio. 

Contáctanos.