Seguridad al volante: ¿Cómo evitar accidentes?

Visión, prevención, distancia y dominio humano son las cuatro técnicas que involucra el manejo a la defensiva para evitar accidentes, a pesar de los errores de los demás y de las condiciones adversas en que se conduzca.

:

La visión y la prevención

Un factor importante lo forman los puntos ciegos, las áreas que quedan fuera del campo visual del operador: al frente, en los laterales y en la parte trasera del vehículo.


La distancia y el dominio humano

De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, esta prohibido ingerir alcohol, drogas o medicamentos en las doce horas anteriores a la presentación a trabajar.

En el caso de la distancia se refiere al tramo que se necesita para lograr alto total. Consiste en aquella zona de seguridad entre la parte trasera del vehículo que va adelante y la parte frontal del nuestro. La distancia de paro total depende de los tiempos de percepción, reacción y frenado.|

Una regla a tomar en cuenta es la de los cuatro segundos: consiste en elegir como referencia un objeto fijo, seguir con la mirada el vehículo que va al frente y dejemos pasar cuatro segundos entre el final de este y el principio del nuestro, con respecto a la referencia que elegimos.

El dominio humano se refiere a que el conductor debe identificar las condiciones físicas y mentales que influyen directamente en su desempeño al conducir, considerando los siguientes factores:

a. El uso del cinturón de seguridad como hábito de trabajo.

b. Las condiciones físicas del conductor:

  • Capacidad visual

  • Audición

  • Movilidad

  • Enfermedades

  • Fatiga y somnolencia

  • Alcohol y drogas

c. Las condiciones mentales del conductor:

  • Estrés

  • Problemas personales o económicos

  • Sucesos importantes recientes

¿Tienes alguna duda?

En CEMEX la seguridad es nuestro compromiso. Contamos con asesores encargados de impartir cursos preventivos en tu propia empresa. 

Contáctanos.

Es importante seguir las reglas de manejo a la defensiva
  • 17

    mil mexicanos mueren al año en accidentes viales (17,000)

  • Estar siempre alerta para evitar accidentes. Mantener la vista no solamente en el camino, sino también a los lados. Reducir la velocidad, cuando no se tenga visibilidad completa. Tener el dominio absoluto del vehículo al momento de conducir. Anticipar y anunciar los movimientos a los otros conductores al maniobrar y al frenar. Anticiparse a la reacción de los peatones, principalmente en las escuelas, hospitales, etcétera.