Características del concreto ligero
Es un concreto con un peso volumétrico menor al concreto normal, y sus características de trabajabilidad también son similares. Su resistencia es menor en igualdad de diseño por lo que se requiere un ajuste en el consumo de cemento.
Su costo es más elevado, pero se compensa ya que la estructura necesita elementos más pequeños que permite una reducción en la cantidad de concreto requerido, con lo que se recupera la inversión.
Su capacidad aislante del calor es suficiente para eliminar parcialmente, o por completo, la necesidad de utilizar un material aislante adicional.
De acuerdo con los materiales que los integran y los métodos de fabricación, los concretos ligeros pueden identificarse de la siguiente manera:
- Concretos sin finos, cuya ligereza se obtiene suprimiendo el agregado fino, produciéndose con ello numerosos vacíos entre las partículas del agregado grueso.
- Concretos celulares, producidos por la formación de burbujas gaseosas dentro de la masa fluida por una lechada o un mortero. También se conocen como concretos aireados, espumosos o gaseosos.
- Concretos de agregados ligeros, obtenidos mediante la utilización de agregados naturales o artificiales de muy bajo peso específico.
Gracias a su gran elasticidad y flexibilidad no transmite vibraciones y reduce el agrietamiento, tiene una excelente resistencia al impacto y posee cualidades como aislante térmico.